Industrial Technicians: The Backbone of Modern Automation

Técnicos Industriales: La Columna Vertebral de la Automatización Moderna

Técnicos Industriales: Héroes No Reconocidos en Mantener Nuestras Instalaciones Funcionando Sin Problemas

La automatización industrial se ha convertido en una parte integral de la fabricación hoy en día. Detrás de esta automatización están las personas que se aseguran de que todo funcione correctamente: los técnicos industriales. Estos profesionales poseen esa rara combinación de atención al más mínimo detalle y comprensión del panorama general.

Los técnicos deben aplicar conocimientos altamente especializados sobre maquinaria y circuitos para proporcionar la raíz del problema en cuestión cuando ocurre un problema menor, en lugar de simplemente arreglar los primeros síntomas. Esta experiencia en la resolución de problemas no se limita a realizar reparaciones; otras áreas donde dicha experiencia es invaluable son la capacitación de operadores y el mantenimiento rutinario de la maquinaria. Los técnicos capacitados incluso manejan tareas que generalmente se subcontratan a otros ingenieros profesionales y logran la instalación y modificación de equipos. A medida que los sistemas de automatización se vuelven cada vez más interconectados, el conocimiento en ciberseguridad se convierte en una parte esencial de su conjunto de habilidades.

Llenando las filas de los técnicos industriales del mañana

Así lo dice Aaron Dahlen, un ingeniero de aplicaciones en DigiKey, quien explica que la mayoría de las empresas emplean técnicos con formación mecánica. Aunque esto demuestra su habilidad en áreas prácticas, definitivamente hay una necesidad creciente de cerrar la brecha en los aspectos de control eléctrico y computacional de la automatización. Además, factores como el temperamento y el deseo de aprendizaje práctico deben considerarse vitales en la selección de candidatos potenciales.

El Poder del Aprendizaje Práctico: Por Qué "Hacer" Supera a "Saber"

Los métodos de aprendizaje tradicionales, como las conferencias e incluso las simulaciones, no logran proporcionar las habilidades necesarias a los técnicos. Como dice Dahlen, hay un gran proverbio que resume la formación ideal: "Dime y olvidaré, muéstrame y tal vez recuerde, involúcrame y entenderé".

El aprendizaje práctico se puede describir como conectar realmente cables e investigar circuitos reales mientras se aprende de un instructor que tiene experiencia valiosa. Los estudiantes practican mediante prueba y error, de tal manera que incluso los errores los llevan a una comprensión más completa de los principios en juego. De este modo, pueden solucionar fácilmente estos problemas y operar diversos equipos relacionados con una instalación.

Ampliando el Alcance: Más Allá de PLC

Con la automatización, los PLC son, de hecho, los principales bloques de construcción; sin embargo, debe señalarse aquí que más del 80% de las fallas eléctricas ocurren fuera de un PLC. El mal cableado, un sensor defectuoso y un relé externo dañado físicamente son las fallas más comunes. También es un hecho que, debido a que algunos programas de PLC son propietarios o están cubiertos bajo ciertas condiciones de garantía de fabricantes específicos, el acceso de los técnicos puede volverse limitado.

Dahlen entrenaría de manera más holística en la interfaz de dispositivos de campo más amplia que solo en el PLC. Esto también incluiría información como cómo los relés de control interpuestos, que son más comúnmente necesarios para proporcionar aumentos en la capacidad de voltaje y corriente para la mayoría de los sistemas.

Priorizar la Capacitación para el Impacto

Dadas las limitaciones de tiempo, los programas de capacitación deben centrarse en las habilidades más importantes. Aquí, Dahlen recomienda utilizar el Arduino y el entrenador de relés y PLC Phase Dock como una plataforma versátil para que los estudiantes experimenten con relés, arrancadores de motor y pequeños PLC. Esta es una solución asequible que permite a los aprendices aprender conceptos básicos a través de actividades prácticas, lo que les brinda una mejor comprensión de cómo funcionan los circuitos y cómo solucionarlos.

Conclusión: Inversión en el Futuro de la Automatización Industrial

Los héroes anónimos de nuestras instalaciones automatizadas son los técnicos industriales. Enfocándose en el aprendizaje práctico, ampliando el enfoque más allá de los PLCs y reclutando por aptitud, se preparará a una nueva generación de técnicos para el mantenimiento y la optimización de estos sistemas críticos. Su trabajo es importante para garantizar operaciones fluidas, prevenir costosos tiempos de inactividad y ayudar a avanzar continuamente en el mundo de la automatización industrial en constante evolución.

Publicación anterior Siguiente publicación